Según su conocimiento en finanzas, estos son los tres denominados “Perfiles de riesgo” de inversores:
El conservador: prioriza la seguridad y la liquidez sobre la rentabilidad. No suele tolerar las pérdidas ni asumir grandes riesgos, con lo que también renuncia al mayor rendimiento que pueden traer las invesiones de mayor riesgo. Utiliza aplicaciones sin mucha volatilidad para sus depósitos, para que estén a salvo y bajo su control.
El moderado: es el perfil más equilibrado ya que tiene un pie en el perfil conservador y otro en el agresivo. Está dispuesto a renunciar un poco más a la liquidez y a la seguridad y se siente cómodo con inversiones de mediano a largo plazo.
El agresivo: prioriza la rentabilidad por encima de todos los factores y tiene una gran tolerancia a los riesgos ya que generalmente, suele ser un inversionista con más dinero. Está dispuesto a renunciar a la liquidez inmediata, es flexible ante las pérdidas porque entiende que obtendrá mayores ganancias. Este perfil se siente cómodo con inversiones a largo plazo de más de 10 años.
En la medida que conozcas que tipo de inversionista eres, podras elegir de mejor forma entre las alternativas de inversión a las que puedes optar o crear una mezcla de inversiones que se adapten a tu perfil.