¿Ya sabes cómo organizar el dinero de tu prima? Aquí te damos algunos consejos
Recordemos que la prima de servicios es una prestación social que corresponde a un pago que hace el empleador al trabajador, se debe aclarar que dicho pago es obligatorio y corresponde al desembolso de 15 días por semestre laborado, este debe hacerse de forma directa al trabajador, máximo el 30 de junio y durante los primeros 20 días de diciembre.
En este artículo del portal de educación financiera del Banco Pichincha “EsMejorSaberlo” Te daremos algunas recomendaciones para que puedas hacer una planeación del dinero que obtienes de la prima de servicio.
Una de nuestras recomendaciones es evaluar cual de los planes que tenemos para este dinero está más alineado con tus necesidades y si este cumple con un objetivo en concreto y mejora tu calidad de vida. Si no tiene planes para este, te invitamos a que después de ver nuestros consejos explores y planees algunas alternativas para que el dinero que recibas no se te vaya de las manos.
A continuación, te mostramos algunas alternativas que podrían ayudarte a darle el mejor destino a este merecido beneficio:
Pagar deudas: en su totalidad o hacer abonos. Si al recibir la prima tienes deudas pendientes, puede ser un excelente momento para aprovechar y pagar o abonar algún porcentaje adicional, de este modo disminuirás el pago de intereses y terminarás de pagar tus deudas antes de lo que pensabas. Es ideal para disminuir las cuotas de créditos adquiridos con entidades financieras o personas. Recuerda que abonar o cancelas la deuda completa, te ayudará acortar el tiempo que se estará endeudado.
Ahorrar: para metas claras, concretas (educación, compra de vivienda, vacaciones, imprevistos, emergencias).
Invertir este dinero en la educación de tus hijos o la tuya, utilizar este dinero en formación académica, siempre será una buena inversión que te generará bienestar a ti y a tu familia.
Mejoras en la vivienda actual o incluir este dinero en capital para adquirir finca raíz, esto siempre será una buena inversión que generará bienestra no solo para ti, si no para los tuyos, también te puede servir para completar la cuota inicial o remodelar la casa, incluso para pagar por adelantado una cuota, eso generará que disminuya la deuda.
Ya que la prima coincide con la temporada de descanso escolar, una buena opción sería que tomaras unas vacaciones. Si has planeado con anticipación las vacaciones será más provechoso porque tendrás control sobre los gastos. Si no hay ningún gasto urgente o alguna responsabilidad mayor, entonces puedes darte el gusto de invertir este dinero en esas vacaciones que tanto quieres. Pero recuerda, siempre destinar un monto de la prima para el ahorro y planea tus gastos para evitar tener que asumir nuevas deudas
Este ingreso puedes considerarlo como una reserva que será de gran utilidad en caso de imprevistos o emergencia. Recuerda, se pueden presentar situaciones inesperadas en el futuro, también existen momentos en los que aplazamos el arregloe de algunas de nuestras pertenencias como el carro, el computador, la lavadora o algo que funciona a medias, por lo que invertir la prima en esa reparación aplazada desde hace meses pordría ser una buena decisión.
Invertir: Identifica opciones en las que puedas invertir, beneficios, condiciones: (mejora de vivienda, negocio, emprendimiento), si quieres obtener ingresos o rentas a largo plazo un fondo de inversión o un certificado de depósito a término (CDT), pueden ser opciones útiles. Te recomendamos también analizar las distintas opciones dependiendo de la disponibilidad que quieres que tenga ese dinero y del riesgo que estés dispuesto a asumir.
¡También ten en cuenta!
Planear con tiempo, no dejar para último momento
Tener un control de las emociones respecto a los gastos
Que este dinero no es de bolsillo
Procura no comprometer el dinero antes de tiempo
Evaluar necesidades y deseos para tomar decisiones razonadas
No es una extensión de consumo
El recibir este dinero extra no necesariamente significa que lo debas gastar
Analiza todas las opciones con las que cuentas para invertir la prima y elije la que mejor se adapte a tu situación
La buena administración será tu mejor aliado
Ahora que te hemos mostrado algunos consejos sobre la adecuada utilización de tu primera salarial, te invitamos a que tomes las riendas de tus finanzas y comiences a planear con anterioridad la utilización de este recurso extra.
Sea cual sea el uso que le queramos dar a la prima, siempre debemos tener en cuenta que no es un regalo como usualmente piensan las personas, sino por el contrario es un ingreso merecido derivado de nuestro trabajo.